Nueva normativa ambiental en Francia: Certificado Crit’Air y su impacto en los conductores
A partir del 1 de junio de 2025, Francia exigirá la pegatina ambiental Crit’Air para circular en diversas zonas de su territorio. Esta medida busca reducir la contaminación y fomentar un transporte más sostenible en áreas con alta afluencia turística y urbana. Si tienes pensado viajar a Francia en tu vehículo, es fundamental conocer esta normativa para evitar sanciones y garantizar un trayecto sin inconvenientes.
Nueva normativa ambiental en Francia
¿Qué es la pegatina Crit’Air?
La pegatina Crit’Air clasifica los vehículos en seis categorías según su nivel de emisiones contaminantes. Cada categoría determina las restricciones de circulación en zonas de bajas emisiones. Si tu coche no cumple con los requisitos adecuados, podrías enfrentarte a limitaciones en ciertas ciudades y regiones de Francia.
Los vehículos eléctricos y de bajas emisiones obtienen la mejor clasificación, mientras que los modelos diésel antiguos reciben las etiquetas más restrictivas. Esta clasificación impacta directamente en la movilidad y acceso a ciudades como París, Lyon y Burdeos, entre otras.

¿Cómo obtener la pegatina Crit’Air?
Solicitar la pegatina Crit’Air es un proceso sencillo, pero debe realizarse con antelación para evitar contratiempos durante tu viaje:
- Accede a la página oficial del gobierno francés: certificat-air.gouv.fr.
- Rellena el formulario con los datos de tu vehículo, incluyendo número de matrícula, fecha de matriculación y tipo de combustible.
- Realiza el pago de 3,70 euros más gastos de envío (4,91 euros en total para vehículos matriculados fuera de Francia).
- Recibe la pegatina por correo y colócala en el parabrisas antes de cruzar la frontera.
Es recomendable solicitar la pegatina con suficiente tiempo de antelación para evitar problemas en caso de retrasos en el envío.
Consecuencias de no llevar la pegatina Crit’Air
Circular sin la pegatina en zonas de bajas emisiones puede derivar en multas de 68 euros para turismos y 135 euros para vehículos pesados. Además de la sanción económica, podrías enfrentarte a restricciones de circulación que compliquen tu trayecto.
La normativa afecta a una gran variedad de vehículos, incluyendo turismos, furgonetas, camiones y autocaravanas. Si planeas viajar con tu camper o autocaravana, asegúrate de contar con la certificación adecuada.
Beneficios de cumplir con la normativa
Además de evitar multas, obtener la pegatina Crit’Air tiene varias ventajas:
- Acceso a incentivos: Algunos municipios ofrecen beneficios para vehículos con mejor clasificación ambiental.
- Movilidad asegurada: Permite circular sin restricciones en muchas zonas urbanas.
- Compromiso ambiental: Contribuyes a la reducción de emisiones y a la sostenibilidad.
Confía en Cross Audio para Preparar tu Vehículo
En Cross Audio, somos especialistas en automóviles y ofrecemos un servicio técnico completo en Pamplona para optimizar el rendimiento de tu coche. Desde la instalación de accesorios hasta mejoras en los sistemas de audio y insonorización, nos aseguramos de que tu vehículo esté listo para cualquier trayecto, cumpliendo con las normativas vigentes y proporcionando la mejor experiencia de conducción.
Si necesitas asesoramiento sobre cómo preparar tu coche para viajar a Francia con la normativa Crit’Air, contacta con nosotros y te ayudaremos a cumplir con todos los requisitos sin complicaciones.
#CrossAudio #CritAir #NormativaAmbiental #ViajarAFrancia #PegatinaAmbiental #ZonasBajasEmisiones #CuidadoDelMedioAmbiente #MovilidadSostenible #Autocaravanas #EquipamientoCoches